Kuyenray Rupayan, joven mapuche de 18 años, oriunda de Puente Alto, es activista, educadora en robótica, y cofundadora de la organización Weche Keche, un espacio seguro para juventudes indígenas que promueve la defensa del medio ambiente, la identidad cultural y el liderazgo juvenil en Chile.
Desde muy joven, Kuyenray ha estado involucrada en iniciativas relacionadas con cambio climático, ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEM), siendo incluso seleccionada nacional de robótica en el programa FIRST Global, una competencia internacional que en Chile cuenta con un equipo femenino.
Kuyen destaca las barreras que enfrentan las niñas y mujeres indígenas en estos espacios, como la falta de representación, estigmas de género y discriminación, lo cual la motivó a impulsar cambios desde su experiencia personal.
También creó la plataforma web KU MENTE, enfocada en salud mental desde una mirada indígena, combinando conocimiento ancestral con prácticas modernas, evitando el uso exclusivo de medicamentos y promoviendo el bienestar emocional a través de actividades cotidianas como la cocina, el arte y la comunidad.
Su historia también está marcada por su diagnóstico de síndrome de Tourette, que la llevó a buscar enfoques de salud alternativos y a comprender la importancia de un cuidado integral, accesible y culturalmente pertinente.
Actualmente, trabaja enseñando robótica en colegios vulnerables y continúa ampliando su proyecto KU MENTE, al tiempo que se prepara para ingresar a la universidad. Kuyenray hace un llamado a las juventudes, especialmente indígenas, a que se atrevan a ocupar espacios en ciencia y tecnología, y a que reconozcan, validen y cuiden su salud mental.
https://www.instagram.com/kvmente/