+56 55 296 8896 info@wenewenche.cl

Abr 22, 2019 | Noticias 2019

Niños mapuche y quechua se reunieron en jornada intercultural en escuela de Isla Huapi

Noticias 2019

Hasta la Isla Huapi, en la comuna de Saavedra, llegó una delegación de dos profesores y dos estudiantes provenientes de la pequeña ciudad de Sicuani, ubicada al suroeste del Perú, quienes se reunieron con la comunidad educativa de la Escuela Pública Ruca Raqui y representantes de la Escuela Trañi Trañi de Temuco para participar de […]

Hasta la Isla Huapi, en la comuna de Saavedra, llegó una delegación de dos profesores y dos estudiantes provenientes de la pequeña ciudad de Sicuani, ubicada al suroeste del Perú, quienes se reunieron con la comunidad educativa de la Escuela Pública Ruca Raqui y representantes de la Escuela Trañi Trañi de Temuco para participar de la primera jornada de reflexión y diálogo intercultural organizada por el Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía junto a la Fundación para el Desarrollo Campesino, Fundecam.

La actividad, que se llevó a cabo en la ruka pedagógica del establecimiento educacional, tuvo como objetivo establecer un espacio para el intercambio de experiencias entre profesores y estudiantes de las etnias mapuche y quechua, por lo que el primer diálogo estuvo centrado en debatir sobre el estado de la protección de los derechos humanos de los pueblos originarios de América.Flor Toledo, estudiante de la Institución Educativa Inmaculada Concepción de Sicuani, señaló que “nuestra cultura es muy parecida a la de los mapuche, somos quechua y estamos muy felices de vivir esta experiencia. Estamos plantando una semilla para revitalizar nuestra cultura”. Así mismo su compañero, Max Mendoza, del colegio Mateo Pumacahua en la misma ciudad peruana, agregó que “queremos que los hermanos mapuche nos den a conocer aspectos de su cultura y nosotros poder contarles sobre la nuestra”.AccionesLa jornada de reflexión y diálogo intercultural forma parte de una de las primeras acciones concretas programadas por la Red de Educación Intercultural Bilingüe del SLEP Costa Araucanía para el año académico 2019. Así, el objetivo estratégico es generar iniciativas orientadas a la sensibilización de todos los actores de la comunidad educativa respecto de la realidad cultural presente en el territorio, en donde los protagonistas sean los estudiantes, sus experiencias y reflexiones.

Considerando aquello, la planificación de esta primera jornada de diálogo intercultural consideró la opinión de los estudiantes de la Escuela Pública Ruca Raqui, quienes propusieron los elementos que querían compartir de su cultura y los que deseaban conocer de los niños y niños quechua.Para Kinturay Painequeo, estudiante de la escuela anfitriona, la experiencia significó no sólo la posibilidad de conocer otra cultura, sino además conocer lugares que nunca ha visitado. “Me pareció una actividad muy bonita. Conocer gente de otros lugares emociona, porque yo nunca he tenido la posibilidad de viajar a otros países. Descubrí que los niños mapuche y quechua tenemos muchas cosas en común y que ellos se sienten muy identificados con su cultura”.

Fuente: soychile.cl – https://www.soychile.cl/Temuco/Sociedad/2019/04/20/591826/Ninos-mapuche-y-quechua-se-reunieron-en-jornada-intercultural-en-escuela-de-Isla-Huapi.aspx

NEWENCHE

Artículos Relacionados

El Programa de este Domingo 01 de Diciembre tuvimos un gran conversación junto a nuestra invitado el Ex Diputado y Ex Senador Eugenio Tuma junto a nuestro Presidente Ivan Ancavil Te invitamos a volver a escuchar a través de nuestra página web Escucha el programa...

read more
Abrir Whatsaap
Hola En que te podemos ayudar ??
Hola
En que te podemos ayudar ??